Está de moda, parece como que si no estás unido a una red social, no eres nadie.
Como define la Wikipedia, "Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos
de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos."
Efectivamente es esto, vamos lo que antaño eran los chats, pero mas sofisticado.
Está muy bien, pero toda red social libre de censura, tiene una série de peligros:
Comentarios sin ninguna regulación
Muchas veces pueden ser comentarios ofensivos o totalmente falsos
Perfiles públicos con datos personales
El perfil es la página personal que te presenta ante la red y público. Hay gente que no se da cuenta que si es público, se puede leer y puede dar una imagen de tí que no se ajuste a tu realidad, tanto laboral como personal. Hay departamentos de Recursos humanos RRHH que lo primero que hacen cuando presentas tu currículo, es mirar tus perfiles de redes sociales para ver como eres.
¿Qué red uso? ¿Cuales hay? ¿Uso 1, 2 o todas?
Hay infinidad de redes sociales, unas mas orientadas al uso general, otras par un uso mas profesional.
Me ha parecido graciosa la forma que tiene la imagen siguiente de explicar que redes hay y para que sirven
Con esto, recomendar que miréis mucho que ponéis en vuestros perfiles de la redes sociales, ya que puede ser factor de recopilación de una imagen personal fuera de lo que es realmente. Hay veces que por hacer la gracieta con los amigos, puedes colocar información en tu perfil que te puede costar cara. Igual que todo lo que compartes, fotos, videos, blogs, ....
Creo que las redes sociales son una buena herramienta para la comunicación, siempre que se use correctamente. Si te interesan, comienza por Facebook y si lo que quieres es mas profesional y relacionado con tu mundo laboral, usa Linkedin. Google + es otra buena red, menos extendida, pero buena.
Salud