25 de febrero de 2013

Experiencia Subaru Rally

Experiencia de conducción de un Subaru Impreza WRX de Rally en circuito de tierra.

Bueno, se acerca mi cumpleaños y como regalo me han dado esta experiencia de conducción en el circuito de Lleida de Autocros.

Esperemos que esta vez no sea un fiasco como pasó con el curso de conducción 4Matic de Mercedes.

El Pack incluye:


  • Briefing teórico de 15-20min
  • 2 vueltas de reconocimiento como pasajero en Hummer
  • 2 vueltas para un acopañante en Hummer
  • 3 vueltas conduciendo un Subaru Imprenza
  • Pass para 3 acompañantes
  • Entrega de mono y casco para realizar la actividad
  • Open Bar gratuito
  • Acceso al simulador
  • 1 entrega de diplomas al final de la conducción


Ya os contaré la experiencia.

30 de enero de 2013

Señorío de Moya

Magnífico vuelo sobre el Señorío de Moya. Mi buen amigo Eduardo Pla, me ha pasado el link a este fantástico vídeo sobre el Castillo de Moya.

Os lo pongo para que lo veáis. Para los que no lo conocéis, os recomiendo su visita.


Otro:





17 de enero de 2013

Experiencia 4MATIC de Mercedes-Benz --Previo--


Hola, el domingo 10 de Febrero a las 09:30 de la mañana tengo una cita en Pas de la Casa (Circuito Grandvalira/Andros) para realizar un curso de conducción sobre nieve y hielo que imparte Mercedes para clientes de forma gratuita.

La idea es pasar el fin de semana en Pas de la Casa y el domingo disfrutar del curso de conducción con todo tipo de coches Mercedes equipados con la tracción 4Matic y neumáticos de invierno Michelin Alpin.





Ya os contaré la experiencia  pero creo que será inolvidable.






Si no eres cliente, también puedes optar a una prueba de conducción gratuita de 45 min en el link siguiente os podéis apuntar:

http://www.experienciasmercedes.com/contenido/Lifestyle/Cultura/desarrollo/237


El vídeo de promoción para poneros los dientes largos:




8 de noviembre de 2012

Hasta donde llegan las nuevas tecnologías!!!

La semana pasada en el dominical de la vanguardia, venía un artículo, como todos los de Quim Monzó, fantástico. En él se hablaba de las sonrisas que todo el mundo usa sin que la ocasión lo merezca y que muchas veces, al tomar una fotografía, hace que la persona plasmada en ella no corresponda con la realidad.

También comenta el artículo, que en EEUU en un estado, no recuerdo ahora el nombre, habían prohibido sonreír en las fotos de carnet.de conducir.



De ahí viene la idea de comentarlo en mi artículo, parece mentira, que aunque la prohibición parezca descabellada y un poco franquista, tenga alguna justificación.

Parece ser, que los programas de reconocimiento facial que usa la policía de EEUU tiene problema con las fotos que el fotografiado sale sonriendo. Parece ser que estos programas analizan rasgos de las facciones de la cara que al sonreír son eliminadas y para los programas todas las caras sonrientes son casi iguales ya que no puede filtrar por determinados parámetros como la forma de los labios, pómulos,...

Como dice Quim:
"La sonrisa forzada iguala a las personas y las convierte en miembros de un rebaño donde cada cordero se parece al de al lado"
Bueno, pues eso, que desde ahora, cuando os renovéis el carnet de identidad o el de conducir, no sonriáis, no sea que, en una rueda de reconocimiento virtual hecha por uno de estos programas, salgáis identificados como presuntos autores de un delito.

18 de octubre de 2012

Primera salida "Boletaire" de la temporada


Bueno, por fin llegaron las lluvias y ya han salido las setas. El viernes 12 de octubre la familia y yo hicimos una salida en busca de las preciadas setas. Salimos no muy pronto y con previsiones nada claras de buen tiempo, pero como es normal en los apasionados de las setas, nos daba un poco igual. Sobre las 10:30 estábamos ya por la zona del Berguedà. Al llegar a Berga llovía, pero conforme subíamos hacia las montañas, mejoraba el tiempo.

Bueno, después de reservar mesa en un restaurante, cogimos una pista de tierra, poco trozo ya que los vehículos no admitían demasiadas incursiones por pistas forestales en mal estado, y aparcamos los coches junto a otros tantos que se nos adelantaron. Hay que decir que nada mas salir de Berga, la carretera parecía el aparcamiento de un centro comercial, cualquier hueco fuera de la calzada estaba ocupado. Qué daño ha hecho el programa de tele "Caçadors de Bolets" a los Boletaires de toda la vida.

Bueno, pues aparcado el coche, comenzamos a subir por la pista camino a la zona de caza. Como que los retoños también venían, el poco trozo de caminata se hizo mas larga de lo normal, ahora veo una piedra, ahora cojo un palo, ahora tengo pipi,... vamos, poco a poco pero casi sin pausas. Por fin llegamos a la zona elejida y comenzamos a buscar. La verdad es que los primeros pasos no fueron del todo satisfactorios, pero poco a poco fuimos encontrando algunas setas. En mi caso, medio cesto de "Rovellons" y medio cesto de "Llenega Negra" mas alguna que otra "Cama de Perdiu"

Finalmente, nos fuimos al restaurante a recuperar fuerzas. Un día fantástico, mas aún después del año pasado, que fue fatal para setas.


2 de octubre de 2012

Carlos, ¿En qué trabajas?


Esta es una pregunta que me hacen a menudo. La respuesta suele ser:
Me dedico a los Sistemas de Información Geográfica (SIG), vamos a los mapas 
La reacción normalmente es que, hasta que puntualizo a los mapas, la gente se queda un poco descolocada.

Bueno, creo que es el momento y el sitio donde explicar un poco más a fondo, que es lo que hago en mi trabajo diario. Dado que Google ha abierto los SIG para el uso de todos los mortales, aunque mucha gente no lo sepa y crea que es un simple mapa, voy a intentar explicar que son y para que sirven.

Primero comentar que técnicamente el trabajo que realizo se llama Consultor SIG.

¿Qué es un consultor?

Un consultor es una persona cuyas tareas son las de ayudar a una persona, departamento, empresa,..., a analizar un determinado problema o necesidad, localizar las posibles soluciones, recomendar la solución mas beneficiosa y si es necesario, poderla desarrollar, instalar y configurar (en caso de ser una solución informática) para solucionar el problema o dar respuesta a la nueva necesidad. Vamos "Un solucionador"

¿Qué es un SIG?

SIG son las siglas de Sistema de Información Geográfica. Lo primero definir el término:

Definición de un Sistema de Información
Conjunto de datos, herramientas, aplicaciones y recursos, en un entorno organizativo, orientados a un objetivo
Definición del objetivo del sistema de Información (Geográfica)
La componente Geográfica viene definida por:
– Datos geoespaciales
Los datos geoespaciales son datos obtenidos de la carga de una cartografía, datos obtenidos por sensores, datos obtenidos desde GPS/estaciones totales, imágenes aéreas, … almacenados en una base de datos gráfica o leídos desde su propio formato nativo.
– Procesamiento espacial
El procesamiento espacial son una serie de procesos que podemos pedir a un SIG
para obtener:
– Mediciones
– Transformaciones
– unión, intersección, reclasificación, Cambios de escala y proyección, geocodificación
– Interrogaciones
– Buscar por atributos, búsqueda espacial, selección por condiciones
– Análisis espacial
– áreas influencia, rutas, localización, intersección, comparación
– Representación tridimensional
Dada estas definiciones, podemos decir que un SIG es un conjunto de datos geoespaciales, un conjunto de datos alfanuméricos, una serie de herramientas, aplicaciones y recursos, en un entorno organizativo, orientados a resolver cuestiones relacionadas con los datos geográficos y sus relaciones, para obtener como resultado mapas, mapas temáticos, consultas espaciales, informes, etc..

¿Qué aplicaciones hechas con un SIG conozco sin saberlo?

Existen infinidad de aplicaciones cuyo motor son Sistemas de Información Geográfica. Voy a poner algún ejemplo, que seguro que conocéis pero no sabíais que lo que había detrás era un SIG:

Google Maps (Ejemplo de uso masivo actualmente para por ejemplo darle una dirección y que te muestre el mapa del sitio)
Google Earth (Igual que Google Maps pro en 3D)
Los Mapas del Tiempo de TV (Representación del tiempo sobre el territorio)
El "Tom Tom" (Todos los navegadores para vehículos)
Los Mapas de tráfico del telediario
La Oficina Virtual de Catastro (Visor de mapas para localizar los datos catastrales de una vivienda)
....

Bueno, después del rollo que os he puesto, decir que me dedico a esto, a analizar, localizar y poner en marcha Sistemas de Información Geográfica, principalmente para la administración local (Ayuntamientos) en el ámbito de todo el territorio español. 

Normalmente ayudar a los ayuntamientos a por ejemplo:

 - Plasmar en un mapa de la ciudad, donde tiene las escuelas de primaria, que potencial de plazas educativas tienen cada una, localizar zonas de la ciudad sin cobertura inferior a 1 Km alrededor de las escuelas, para localizar posibles ubicaciones de nuevos equipamientos escolares. 

- Montar una Guía ciudadana donde colocar el mapa de la ciudad, los servicios existentes, los equipamientos disponibles, los trasportes públicos,...

Son ejemplos, hay muchos más, pero lo dejamos para otro artículo.

Eso es básicamente lo que hago. Todo y que en los últimos años, mi dedicación a tareas de consultor, ha bajado bastante al tener que asumir la tarea de responsable de desarrollo de aplicaciones SIG que no me desagrada, pero dejas de tener el contacto directo con las personas, para diseñar nuevos programas que faciliten la vida y el uso de los SIG.

Comienzo a echar de menos ir a un ayuntamiento, escuchar cuáles son sus problemas o necesidades, buscar soluciones y en muchos casos ponerlas en marcha, pero así es la vida, vamos evolucionando y vamos cambiando la forma de trabajar.

Otra de mis pasiones, que fue realmente como me introduje en la informática, que he tenido que dejar de lado es la programación de aplicaciones informáticas (programas). Me encanta y es muy gratificante, programar una aplicación que resuelve problemas o ayuda a desarrollar tareas más rápidamente, y si encima te felicitan, ¿Qué más quieres?

Bueno, pos nada, eso es lo que hago y así os lo he contado.

17 de septiembre de 2012

Las Redes sociales


Está de moda, parece  como que si no estás unido a una red social, no eres nadie.

Como define la Wikipedia, "Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos
de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos."

Efectivamente es esto, vamos lo que antaño eran los chats, pero mas sofisticado.

Está muy bien, pero toda red social libre de censura, tiene una série de peligros:


Comentarios sin ninguna regulación
Muchas veces pueden ser comentarios ofensivos o totalmente falsos

Perfiles públicos con datos personales 
El perfil es la página personal que te presenta ante la red y público. Hay gente que no se da cuenta que si   es público, se puede leer y puede dar una imagen de tí que no se ajuste a tu realidad, tanto laboral como personal. Hay departamentos de Recursos humanos RRHH que lo primero que hacen cuando presentas tu currículo, es mirar tus perfiles de redes sociales para ver como  eres.


¿Qué red uso? ¿Cuales hay? ¿Uso 1, 2 o todas?
Hay infinidad de redes sociales, unas mas orientadas al uso general, otras par un uso mas profesional.

Me ha parecido graciosa la forma que tiene la imagen siguiente de explicar que redes hay y para que sirven


Con esto, recomendar que miréis mucho que ponéis en vuestros perfiles de la redes sociales, ya que puede ser factor de recopilación de una imagen personal fuera de lo que es realmente. Hay veces que por hacer la gracieta con los amigos, puedes colocar información en tu perfil que te puede costar cara. Igual que todo lo que compartes, fotos, videos, blogs, ....

Creo que las redes sociales son una buena herramienta para la comunicación, siempre que se use correctamente. Si te interesan, comienza por Facebook y si lo que quieres es mas profesional y relacionado con tu mundo laboral, usa Linkedin. Google + es otra buena red, menos extendida, pero buena.

Salud